TEORIA ADMINISTRATIVA
MI DESEMPEÑO ACADÉMICO
Desde que empecé este nuevo viaje hacía una vida académica llamada universidad o nivel superior, no creí haber entrado en una fase muy grande, con retos, con sueños, entre otras cosas que me pueden caracterizar, la verdad he sentido algo grande desde que conocí esto, hasta en adquirir conocimientos previos que tal vez tengo que retroalimentar más, ya que nos destaca más como alumnos desarrollar esa capacidad, pero más que nada fue por la capacitación o la modalidad en que estamos, no creí haber entrado en una modificación de clases muy diferente durante estos dos años de seguimiento de la escuela, llevar este peso en casa no fue nada fácil, ya que es un poco más difícil adaptarse en el lugar ocupado en donde estoy. Es muy complicado aplicar nuevos funcionamientos, estrategias para poder hacer las actividades lo mayor mejor posible, esto me quedo pensando en muchas cosas que analizar, procesar, ya que para que ejerza profesionalmente, debe haber sacrificios que hacer, para salir adelante no es nada fácil en la vida de ser un estudiante ingresado a una universidad, ya que son conocimientos muy nuevos para mí, por lo mismo en esta pandemia he avanzado poco a poco, he ir conociendo nuevas experiencias.
Que en verdad me han puesto muy feliz, ya que hay dinámicas que se pueden plantear en la vida en curso del ser un estudiante, me ha agradado mucho más como imparten estas asignaturas, ya que son muy interesantes, dinámicas y superficiales, ya que buscan más que nada impartir o enseñar en esta institución de ser una persona "autónoma", es decir, a veces si necesitamos la mayor ayuda posible para salir adelante, pero también nosotros somos la dirección de un mapa que debemos seguir por nuestro propio curso a encontrar, quiero aprender en lo más mínimo, ha de costar demasiado aplicarlo y llevarlo diariamente, ya que llega a un estrés en no hacerlo, y se vuelve muy impaciente, pero luego tiene su recompensa al final, que esa recompensa te lo dará en el esfuerzo, en la dedicación, ser constante, entre otros fundamentos más que debemos ejercer como profesionales, o mejor dicho, yo como profesionalmente una licenciada a futuro.
Por ahora he ido avanzando poco a poco, y la verdad me ha motivado a seguir en ocasiones que me quiero rendir, eso puedo decir de mis nuevos compañeros, me agradaron mucho, trabajar en equipo ha sido algo complicado eso sí, pero pues después te adaptas de la mayor manera posible, ya que se vuelve algo de costumbre, eso puedo decir de esta materia o asignatura, la profesora ha sido una gran ayuda para nosotros los estudiantes de nuevo ingreso, es algo interesante hacer este método en una página de internet, más que nada creativo, práctico, interesante y más que nada muy hermoso para plantear unas grandes palabras, esta carrera al principio pensé que sería de lo peor, si claro, me ha ido mal, pero pues la verdad hay días más bonitos que en verdad quiero experimentar en esta etapa llamada ser universitaria y ser parte de ser juchiman también, estoy contenta de ser parte de la universidad más reconocida en el estado, por eso y más que nada, ejerzo como alumna algún día, y como más agrado, terminar este gran proceso en unos años y finalizar finalmente mis estudios y cumplir unos de mi sueños, tal vez en ejercer más mi carrera, y estudiar a lo que más me apasiona y poder seguir ser una licenciada profesionalmente ganadora en todo, gracias a estos nuevos conocimientos a desarrollar más adelante.
Herramientas Aplicadas Al Proceso de la Investigación
Mi desempeño académico en esta asignatura ha sido de gran desafío al implementar o aplicar estas nuevas experiencias siendo alumna en esta casa de estudios, me pude autoevaluar en algunos temas que jamás había visto en esta materia, me he dado cuenta que he morado mejor mi redacción, mejorar más mis conocimientos previos en la universidad y en la vida diaria. Estas herramientas me han ido brindando nuevas formas de redactar mis proyectos, teniendo mucho en el empeño de los formatos al usar en lo que se ve en la asignatura, al autoconocimiento, fui estudiando ciertos fundamentos en lo que se ha visto en los parciales, buscando un método de estudio donde me desempeñara bastante al escribir y leerlo, ya que esto e fue brindando nuevas maneras de entender al leer y poder expresarme al hablar o exponer.
Esta experiencia me ha ido incrementando más mi interés de aprender nuevas cosas en esta materia o en las demás a través de la licenciatura, por las cuales, no me gustaba mucho leer o interactuar más a fondo estos temas, pero teniendo yo el interés y mucho más que nada mejorar la ortografía con más eficiencia, para así poder encontrar mucho más que las investigaciones, sino en lo analítico, sistemático o interactivo. Mis experiencias fueron hallando más enfoque cuando fui encontrando nuevas cosas en las actividades, nuevos formatos en las plataformas, como interpretar hasta las ideas, estar en equipo, no tener los ánimos al hacer mis actividades, dudar de usar las herramientas y aplicarlas en las tareas, nuevas formas de buscar definiciones en plataformas y aprender a usarlas etc.
En lo que he aprendido, me ha dejado mucho que decir, porque al ir cursando este semestre he adquirido mucho más conocimientos a través de la profesora, la manera en como conocemos nuevos temas me hace decir que es la oportunidad de desarrollar mucho más mi potencialidad en aplicar estas herramientas, ya que al destacar muchas maneras de nuestra inteligencia actual, podemos ir generando más intelecto, para que esto me sirva o nos funcione para el futuro académico o en el laboral, así podemos tener mejores resultados sin tener alguna queja que nos interponga al elaborarlo o desarrollar nuestras propias ideas o conclusiones o hasta los resultados que esperamos, por lo que es importante fundamentar nuestros aprendizajes y poder desarrollar y hasta innovarlas, porque son herramientas funcionales y que próximamente estos aprendizajes nos beneficie más adelante.